Las especies más comunes de la planta de cannabis son las plantas de Cannabis sativa y Cannabis indica. El cannabis contiene más de 500 sustancias químicas, de las cuales se sabe que 60 interactúan con el sistema nervioso. Un grupo de compuestos químicos llamados cannabinoides son los responsables de los efectos psicoactivos del cannabis, siendo los más conocidos el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD).
La flor es la base de todas las demás formas de productos derivados del cannabis, como se describe a continuación. Hay diversas formas de consumir cannabis, la más común es inhalar humo o comer o beber productos infusionados. Cada producto contiene diferentes concentraciones de THC y CBD, y cada método puede tardar diferentes tiempos en producir la variedad de sensaciones de estar "drogado".
El THC es responsable de los efectos psicoactivos del "subidón" del cannabis, que incluyen aturdimiento, aumento del ritmo cardíaco, sudoración, temblores, aumento del apetito, euforia, relajación, distorsiones de la visión, confusión mental y mareos. Estos efectos pueden provocar pensamientos acelerados, pérdida de concentración, dificultades de coordinación, ansiedad, miedo, pánico o paranoia. Es ilegal en los estados sin leyes sobre el cannabis recreativo o medicinal, e ilegal en todas partes para los menores de 21 años.
El THC puede asociarse a problemas físicos y mentales, pero también es la base de los fármacos dronabinol (Marinol, Syndros) y nabilona (Cesamet), aprobados por la FDA. Se utilizan para aliviar las náuseas de la quimioterapia y también la falta de apetito que puede afectar a las personas con pérdida grave de peso a causa del SIDA. Están estandarizados y sólo pueden obtenerse con receta médica.
El CBD, normalmente derivado del cáñamo, no produce los efectos psicoactivos del THC. Se utiliza para aliviar el dolor, la ansiedad, la inflamación y las convulsiones. El CBD suele tomarse por vía oral o a veces se aplica tópicamente en forma de crema, aceite o loción. Estos efectos aún se están estudiando, por lo que se recomienda consultar a un profesional médico antes de utilizar productos con CBD. Si bien el CBD es legal en muchos estados, consulte las leyes de su estado para obtener detalles regulatorios.
Epidiolex, el único medicamento de CBD con receta aprobado por la FDA, trata la epilepsia en poblaciones específicas.
Hay mucha terminología por ahí. Haga clic en nuestra tabla para ver las definiciones de algunas de las palabras que tal vez escuche y que pueden resultar confusas.
La flor se refiere al capullo seco, a veces llamado "nug", de una planta de cannabis hembra. Normalmente, la flor de una planta de cannabis es lo que se cosecha, se seca, se cura y se vende en los dispensarios. La flor también se utiliza para crear otros productos derivados del cannabis, como los concentrados, las tinturas y los aceites.
El kief es un polvo fino que se desprende de la flor y las hojas al molerlo y contiene una concentración de THC mucho mayor que la flor.
Los comestibles son productos alimenticios infusionados con cannabis. Aunque fumar cannabis es el método de consumo más común, comerlo se está convirtiendo rápidamente en una forma popular de consumir la droga. Los brownies se encuentran entre los productos alimenticios más comunes infusionados con cannabis. Casi cualquier alimento puede ser infusionado con cannabis o prepararse con aceite o mantequilla infusionados con cannabis.
La resina es una sustancia marrón y pegajosa que se encuentra en los tricomas de la planta de cannabis. Se utiliza para hacer hachís, “resina viva”, colofonia, aceite de hachís de butano y aceite de CO2.
El aceite de hachís de butano (BHO) y concentrados similares se crean extrayendo el THC del hachís con un disolvente como el butano. A menudo se denominan "dabs", "ceras" o "aceite de miel" y varían en color y consistencia.
Las plumas vaporizadoras pueden contener aceite de THC que ha sido extraído y puede tener concentraciones de hasta el 95% de THC.
Los tópicos son productos que contienen THC y/o extracto de CBD que pueden aplicarse sobre la piel para aliviar el dolor o la inflamación y que no causan la sensación de estar drogado. Estos productos pueden incluir lociones, aceites y bálsamos.
Las tinturas son productos líquidos que contienen extractos de THC y/o CBD altamente concentrados que se colocan bajo la lengua. Suelen elaborarse empapando el cannabis en alcohol, glicerina vegetal o extrayendo el THC en un aceite de cocina.
There is a lot of terminology out there. Click through our chart to learn the definitions of some of the words you hear that may be confusing.
El cannabis de alta concentración se refiere a cualquier producto de cannabis que contenga niveles muy altos de THC. La cantidad de THC suele expresarse como porcentaje de THC por gramo de producto. Tenga en cuenta que existe un amplio rango de lo que se considera cannabis de “alta concentración”. Varios factores influyen en la dosis de exposición después del uso tanto agudo como crónico: La concentración de THC en el producto, la vía de administración (comestibles, fumar, vaporizaciones), la duración/frecuencia de consumo y el grado de tolerancia que ha adquirido la persona con el consumo crónico. Cuanto más tolerante es un individuo, más THC se necesita para conseguir el mismo efecto.
El cannabis de hoy no es el mismo que el de hace 40, 10 o incluso 5 años. Las concentraciones de THC han aumentado considerablemente. En 1983, las concentraciones medias de THC rondaban el 3%. Ahora, los niveles de THC en concentrados como aceite, shatter, dabs y comestibles pueden llegar al 95%. Diferentes productos tienen diferentes concentraciones, y diferentes lotes del mismo producto pueden tener diferentes concentraciones. Así que los jóvenes pueden ingerir fácilmente mucho más THC del que querían.
El estrés es la forma en la que el cerebro y el cuerpo responden a las presiones y exigencias, provocando reacciones físicas, emocionales y mentales como la preocupación y la ansiedad. Surge de situaciones y acontecimientos nuevos o inesperados en los que sentimos que tenemos poco control. El estrés puede ser consecuencia de acontecimientos positivos, como un nuevo trabajo, o negativos, como una enfermedad o un conflicto. Existen tres tipos principales de estrés: el estrés de rutina de las responsabilidades diarias, el estrés repentino ocasionado por acontecimientos inesperados y el estrés traumático ocasionado por incidentes graves.
Las estrategias de afrontamiento pueden ayudar a las personas a manejar el estrés. Las estrategias de afrontamiento son los esfuerzos y comportamientos conscientes que las personas utilizan para manejar, tolerar o reducir el estrés, la adversidad o las situaciones difíciles. Es importante recordar que el afrontamiento puede ser positivo o negativo, y que puede variar de unas personas a otras según la personalidad, las experiencias y los recursos disponibles. El objetivo del afrontamiento suele ser regular las emociones, aliviar el estrés y adaptarse a circunstancias difíciles.
Las estrategias de afrontamiento pueden clasificarse como saludables o no saludables.
Desarrollado por la Escuela de Salud Pública de Colorado